La Verdad sobre el caso Harry Quebert - Joël Dickerkarla ron arevalo
May 10, 2023
por karla ron arevalo

La verdad sobre el caso Harry Quebert

Autor: Joël Dicker

Cuando inicie esta nueva relación con las letras del suizo Joël Dicker, solo fueron necesarios 3 días para devorarme las 793 páginas que me trasladaron a Aurora, New Hampshire.

La forma de Dicker de llevarte al clímax, y luego sorprenderte con un giro de trama, hace que este libro sea adictivo. La narración detallada, contada en varios espacios temporales -1975, 1998 y 2008- te desgrana en desorden, el por qué el cuerpo de la joven Nola, aparece enterrado en el jardín del afamado escritor Harry Quebert, autor de una de las grandes novelas de todos los tiempos.

La historia nos la narra Marcus Goldman, joven escritor que acaba de ganar reconocimiento con su primera novela, pero que sabe que su nuevo mundo de éxito literario se tambalea, al no encontrar inspiración para su segundo libro. En su desesperación, Marcus decide visitar a su ex profesor y mentor, Quebert para conseguir algún consejo. Durante la visita de Goldman, Quebert es acusado de asesinato y Marcus se ve obligado a indagar la verdad escondida en los rincones del pequeño pueblo. El resultado puede ser su consagración o su definitiva bajada a los infiernos.

Solo después de leerlo, un comentario de @ayelenfesker sobre como el libro romantiza a la pedofilia, me dejó pensando. La protagonista es una joven de 15 años que mantiene una relación secreta con un hombre de 34, y aunque Dicker no describió escenas donde se consumara esta relación prohibida, y estoy consiente de que una quinceañera tiene todas las herramientas físicas para cautivar a cualquier hombre, no es menos cierto que mentalmente, muchas a esa edad, continúan siendo niñas, por lo cual son muy fáciles de manipular, y es precisamente esa inmadurez la que llevó a Nola a la muerte.

Los pasajes que se refieren a cómo afrontar las dificultades comunes de los escritores, la falta de inspiración, la procrastinación, etc., fueron mis partes favoritas y más reflexivas. 

La historia en sí, es una cadena continuada de mala suerte, coincidencias nefastas y miedos irracionales. Para mí, lo maravilloso de este libro es la forma cómo Dicker nos cuenta ka historia, haciéndonos partícipes de cada descubrimiento que hace Marcus. Tuve que llegar hasta la última página, para enterarme de toda la verdad sobre el caso de Harry Quebert.

Y tú, ¿ya sabes quién mató a Nola? 

Nos vemos entrelíneas…