Autora: Eva García Sáenz de Urturi
Premio Planeta 2020
Tiempos difíciles hacen hombres grandes, pero en este caso, mujeres, y en Aquitania, se ven los trucos utilizados por las mujeres de la época, que desde la sombra de ser consideradas menos que personas de segunda, incluso si eras una reina, buscaban imponer su voluntad, o simplemente defenderse, ante un mundo creado por y para hombres.
Corre el año 1137. Eleanor, de tan solo trece años, se entera de que su amado padre, el duque de Aquitania, ha sido asesinado en Compostela. Ahora es la heredera de la región más codiciada de Francia. Por ello traza una venganza, en donde, ella misma, será el cebo para destruir a quién supone el asesino de su progenitor, el rey de Francia, y a toda su descendencia.
Al consumar el principio de su venganza, que es casarse con el príncipe heredero al trono de la Flor de Lis, la repentina muerte de su suegro de la misma forma que su padre, hace que sus dudas, sobre quién es el asesino y a quién beneficia ambas muertes, la agobien en la soledad de su nuevo reinado, alejada de su mundo y rodeada de enemigos.
Este thriller medieval se enfoca en los primeros años de vida de Eleanor, conjugando amor, incesto, venganza, venenos y terribles maneras de matar. Bien orquestado y ambientado, logras comprender las razones de Eleanor para generar complicadas estrategias para mantener el poder, jugando con sus amplios recursos económicos. Esta heroína real logró superar las intrigas, complots y bajezas a las cuales tuvo que enfrentarse para mantenerse como duquesa de Aquitania, y como reina de Francia.
Este libro me mantuvo en vilo y me sorprendió con su giro final, el cual debo confesar no me esperaba. Dividido en cuatro partes, cada una cuenta un espacio de tiempo relevante para entender el complot orquestado por los enemigos de uno u otro bando, y para saber quienes al final terminaron siendo aliados.
En sus notas finales, la autora Eva García Sáenz, quien ganó el Premio planeta 2020 con este libro, habla de la vida de Eleanor de Aquitania, la cual fue larga y muy controvertida, por lo cual pude ver la posibilidad de tener una segunda o tercera parte. Esperemos que así sea.
¿Leíste Aquitania?, ¿Te gustan los thrillers medievales?
Nos vemos entrelíneas…